top of page

Acuerdo para aumentar el salario mínimo

Consejo del Salario acuerda un aumento del 32,5% en tres etapas, elevando el Salario Mínimo Vital y Móvil a $156,000 en diciembre.


El Consejo del Salario en Argentina ha llegado a un acuerdo importante para aumentar el Salario Mínimo Vital y Móvil en tres etapas, lo que representa un incremento del 32,5%. Esta medida beneficiará a millones de trabajadores y ayudará a enfrentar los desafíos económicos y la inflación en el país.


El actual piso salarial de $118,000 se elevará a $132,000 en octubre, $146,000 en noviembre y finalmente alcanzará los $156,000 en diciembre. Esta actualización es esencial para garantizar que los trabajadores puedan mantener su calidad de vida en medio de un contexto económico desafiante.


Además del aumento del salario mínimo, se ha acordado una mejora en el seguro de desempleo. El beneficio se elevará al 75% del salario percibido en actividad, con un tope establecido en un sueldo mínimo, vital y móvil. Esto proporcionará un mayor apoyo a quienes pierden su empleo y necesitan un respaldo financiero mientras buscan nuevas oportunidades laborales.


Es importante destacar que esta decisión se tomó después de intensas negociaciones entre sindicalistas de las tres centrales obreras y representantes empresariales. Si bien hubo diferencias y disidencias en algunas partes, el acuerdo final representa un esfuerzo conjunto para abordar los problemas económicos y brindar un alivio a los trabajadores.


La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) expresó su desacuerdo con la propuesta, argumentando que el aumento aún dejará el salario mínimo por debajo de la línea de indigencia. Sin embargo, la mayoría de las centrales sindicales respaldaron el acuerdo, enfatizando la necesidad de brindar respuestas inmediatas a los trabajadores en un contexto de creciente inflación.

0 comentarios

Comentarios


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page