La pobreza en Argentina alcanza el 40,1% en 31 áreas urbanas, revela el INDEC, mientras la indigencia sube al 9,3%.
En un impactante informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se reveló que la pobreza en Argentina ha alcanzado un preocupante 40,1% en el primer semestre de 2023. Este dato representa un aumento de 3,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la pobreza estaba en el 36,5%. Además, según la consultora LCG, esta cifra significa que 19,1 millones de personas, equivalente a 4,8 millones de hogares, se encuentran en situación de pobreza en el país.
Aún más alarmante es el aumento en la tasa de indigencia, que mide la proporción de personas pobres cuyos ingresos no les permiten adquirir la cantidad mínima necesaria de alimentos para subsistir. Durante el primer semestre de 2023, esta tasa se situó en un 9,3%, un incremento de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. Esto significa que 3,8 millones de personas, aproximadamente 1,1 millones de hogares, luchan por satisfacer sus necesidades alimenticias básicas.
Estos datos, según los expertos económicos, son verdaderamente alarmantes y comparables a la situación de pobreza en el país a principios de 2021, cuando Argentina estaba saliendo de una pandemia. Además, se destaca que los números de pobreza e indigencia consolidan una tendencia preocupante en los últimos cuatro años, con una pauta que oscila entre el 35% y el 40%.
Un aspecto destacado es la discrepancia entre el aumento de la pobreza y la disminución del desempleo, que bajó al 6,2% en el segundo trimestre de 2023. Este fenómeno ha consolidado la figura del "trabajador pobre" como una característica de la época, ya que aunque el nivel de ocupación no es tan malo, el poder adquisitivo de la población se ve fuertemente afectado por la inflación.
La situación se agrava con una inflación que ha aumentado un alarmante 124,4% en el último año. Muchos ingresos familiares no logran mantener el ritmo de este aumento, lo que hace que la reducción de la pobreza sea un desafío cada vez más difícil de alcanzar.
Kommentare