La vicepresidenta calificó de “amenaza” un reclamo que hizo el ex presidente a tres senadores para que no voten el pliego de la jueza Ana María Figueroa.
![](https://static.wixstatic.com/media/82da06_b420c99b9da449a39e26af55ba735f34~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/82da06_b420c99b9da449a39e26af55ba735f34~mv2.jpg)
En medio de la campaña electoral rumbo a las PASO del próximo domingo, los dos referentes principales de las coaliciones que compiten por el poder, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri, han escalado sus diferencias con declaraciones confrontativas que marcan la contienda política.
La tensión entre ambos líderes políticos ha sido evidente en sus mensajes en redes sociales y declaraciones públicas. En una serie de publicaciones en Twitter, Cristina Fernández de Kirchner criticó a Macri por amenazar al gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, y por solicitar a senadores peronistas que no otorguen quórum en el Senado, catalogando su comportamiento como "mafioso".
Por su parte, Macri respondió a las acusaciones de Cristina sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El expresidente defendió su decisión de aceptar ayuda del FMI durante su gestión, recordando que la tasa de interés del FMI era simbólica en comparación con otras opciones de financiamiento utilizadas por el gobierno actual.
Este cruce de declaraciones no se detuvo ahí. Cristina Kirchner retomó la disputa al hacer referencia a la deuda contraída con el FMI durante el mandato de Macri, acusándolo de haber llevado al país a un endeudamiento significativo. Macri, a su vez, llamó a la vicepresidenta "chabacana" y pidió que sea más seria en sus afirmaciones.
La confrontación entre ambos líderes políticos no solo se ha limitado a Twitter y a las redes sociales. En entrevistas y apariciones públicas, han continuado arremetiendo el uno contra el otro, intensificando la polarización en el clima político previo a las elecciones primarias.
La proximidad de las PASO ha avivado el choque entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri, generando un clima de tensión y expectación en el electorado. Los cruces de declaraciones y acusaciones han capturado la atención de la opinión pública y contribuido a una contienda electoral sumamente competitiva y polarizada.
Comentários