El servicio de emergencias médicas del SIPROSA responde a todas las personas, con o sin cobertura social.
![](https://static.wixstatic.com/media/36aedc_9ca55096effa49f3bbfc8fd2ac7652f1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_544,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/36aedc_9ca55096effa49f3bbfc8fd2ac7652f1~mv2.jpg)
Accidentes de tránsitos, traumas en la vía pública y traslado de pacientes son algunos de los motivos por los cuales la Dirección de Emergencias recibe estos llamados. Responden a todas las personas, con o sin cobertura social.
El médico coordinador del 107, doctor Gonzalo Fariña, contó más detalles acerca de cómo funciona el servicio: “Los operadores realizan la recepción del pedido y ven frente a qué tipo de emergencias están. Se hace la categorización de la misma y con base en la urgencia del caso se decide qué móvil se envía, uno de traslado, uno asistido u otros”.
En la oportunidad, el profesional dijo que la mayoría de las llamadas se deben a accidentes de tránsito, pero que también las reciben por otros motivos, como incendios. “Hay incidentes a nivel edilicio, como derrumbes, o traumas. Además de los traslados de pacientes desde un centro médico a otro”, agregó.
Finalmente, Fariña comentó que a veces se colabora con provincias vecinas dada la proximidad, como por ejemplo Santiago del Estero.
Cabe destacar que la Dirección de Emergencias funciona con guardias rotativas de 12 horas con 8 telefonistas por guardia y 2 operadores.
Comments