top of page

El error en el libro de Macri "Primer Tiempo"

Una de las revelaciones que dejó el expresidente Mauricio Macri en su libro Primer tiempo fue que desconoce la fecha en que murió su padre.


Una de las revelaciones más notables que dejó el expresidente Mauricio Macri en su libro Primer tiempo fue que desconoce la fecha en que murió su padre. O que al menos la olvidó. Como sea, lo que dejó claro es que entiende que el fallecimiento de Franco Macri también habría tenido que ver con el fracaso de la gestión de Juntos por el Cambio.


Esto quedó evidenciado en uno de los tramos en los que desanda las explicaciones de por qué su gobierno fue un descalabro político y económico, y en los que responsabiliza a todos los factores externos habidos y por haber del desmanejo y su impericia para la administración pública.


En uno de los que serán los párrafos más inolvidables de su desmemoria, el ex presidente intenta una reflexión y acude a sus recuerdos de lo que ocurrió en 2018, año en que según él “empezaron nuestros problemas cambiarios”.


Por entonces, la pobreza había trepado al 32,2 por ciento, la fuga era una fiesta, a la vuelta de la esquina asomaba el Fondo Monetario (FMI) y aparecían más pruebas de las offshore de la familia presidencial.


“Todos los meses habían tenido sus propios obstáculos y desafíos. Que se superponían, además, con los temas de mi vida privada. Ese febrero murió mi padre, después de meses de agonía muy duros para él y para toda la familia”, describió Mauricio a través del teclado de su ex ministro Pablo Avelluto y Hernán Iglesias Illia, quienes le escribieron el libro.


Lo notable es que Franco Macri no murió en 2018 sino en 2019. Y no falleció en febrero, sino en marzo. El 2 de marzo de 2019. O Mauricio olvidó la fecha de la muerte de su padre o la memoria le jugó una mala pasada.


En cualquiera de los dos casos, el error de origen tal vez registrado en la grabación donde el exmandatario xeneize dejó sus memorias pudo haber sido saldado en el momento de la edición, que es cuando quien escribe o corrige hace los esfuerzos necesarios para mantener la coherencia del relato y de los datos.


Pero no. Y por lo visto, falló también la lectura revisora del propio expresidente. Porque de haberlo hecho –se presume que- hubiera notado el error y se hubiera dado cuenta de que su progenitor no tenía mucho que ver con el contexto de crisis que él describe para ese momento de su presidencia. La equivocación fue saldada recién en una segunda edición.


De todas maneras, no es la primera vez que Mauricio le echa a su padre la culpa de sus desventuras. Es más, lo hizo de una manera muy cruda a pocos días de su muerte, cuando cuando lo responsabilizó por presuntos hechos de corrupción en los que, como de costumbre, vinculó al kirchnerismo.

“Lo que hizo mi padre era un delito, él formaba parte de un sistema extorsivo del kirchnerismo en el que para trabajar había que pagar”, dijo en una inolvidable entrevista a solo dos semanas de la muerte de Franco. (Página 12)

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page