El consejo que reúne a empresarios, sindicalistas y Gobierno acordó que el nuevo haber mínimo llegará $29.160.
![](https://static.wixstatic.com/media/82da06_23eaea0400e34a67bf774996684aa9c6~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_315,al_c,q_80,enc_auto/82da06_23eaea0400e34a67bf774996684aa9c6~mv2.jpg)
La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales acordaron este martes un aumento del 35% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en siete tramos no acumulativos, por lo que se elevará desde febrero próximo a poco más de $29.160.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezaron la reunión, con la presencia de representantes de gremios de las centrales obreras y de empresas. Moroni felicitó a los participantes por "mantener las instituciones de diálogo social, aún en un momento crítico".
En tanto, Cafiero destacó la importancia de "encontrar ámbitos de diálogo, de discusión y de puesta en común, para que podamos tener una recomposición real de los salarios, que le ganen a los precios de la economía y a la inflación".
El nuevo haber mínimo fue definido con 31 votos a favor y una abstención. En la convocatoria anterior del Consejo, en octubre pasado, la votación había resultado con la misma cantidad de voluntades positivas, pero con un voto negativo.
Los dirigentes de la principal central obrera, la CGT, pedían un incremento de entre 35% y el 40%, en tanto que la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky presentaron una cifra similar y la CTA Autónoma de Ricardo Peidro solicitó una suba más cercana al valor de la canasta alimentaria, que actualmente se calcula en $60.000.
Comments