La jueza Loretta Preska falla a favor de Burford Capital en el juicio por expropiación de YPF.
En un fallo reciente, la jueza Loretta Preska falló en contra de Argentina en el juicio por la expropiación de YPF, lo que podría resultar en una penalidad que estiman en hasta $16 mil millones. Burford Capital, que representa a los accionistas minoritarios de YPF, ha obtenido un veredicto favorable en esta larga disputa legal.
El conflicto se centra en la expropiación de YPF por parte del Estado argentino en 2012 y la falta de una oferta de salida a los accionistas minoritarios en ese momento. La jueza Preska determinó que la fecha clave para la toma de control por parte del Estado argentino fue el 16 de abril, no el 7 de mayo, como argumentaba Argentina. Esto tiene implicaciones significativas en la estimación del valor de las acciones y la penalidad.
Además, la jueza Preska estableció una tasa de interés del 8% para la penalidad, en contraste con el máximo del 3% que Argentina pretendía. También respaldó los cálculos del Price/Earnings ratio realizados por Burford Capital, lo que influye en la fórmula que determina la cantidad a pagar por Argentina.
Argentina ha anunciado su intención de apelar este fallo ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Segundo Circuito. Los argumentos del gobierno argentino se centran en la incomprensión de la corte de distrito respecto al derecho argentino aplicable y la opinión de que este litigio sobre una sociedad argentina debería ser decidido por los tribunales argentinos.
Este fallo agrega un nuevo capítulo a una larga disputa legal y plantea importantes desafíos financieros para Argentina en un momento en que busca resolver su situación económica. La penalidad final que Argentina deberá pagar a Burford Capital aún no se ha determinado, pero se espera que sea un tema de debate continuo en los tribunales.
Comments