top of page

Industria pyme: creció 2,4% anual en marzo

Los números resultan de un informe de CAME. En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación.


La producción de la industria manufacturera pyme registró un aumento del 2,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, a precios constantes. Sin embargo, en comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin cambios. A pesar de la demanda sólida, algunas empresas se muestran preocupadas por la posibilidad de que no se pueda mantener este ritmo en los próximos meses si no se estabilizan los costos.


El sector industrial pyme se enfrenta a un entorno de incertidumbre, marcado por la inestabilidad macroeconómica y el uso de un esquema productivo de administración de importaciones. A pesar de ello, la industria ha registrado un aumento del 5,2% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.


Además, el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra aumentó a 73,3%, lo que representa un aumento de 1,6 puntos porcentuales con respecto a febrero. Los sectores con los niveles más elevados de uso de la capacidad instalada fueron "Papel e Impresiones" (82,4%), mientras que los más bajos fueron "Metal, Maquinaria y Equipo, y Material de Transporte" y "Productos químicos y plásticos", ambos con 69,9%.


A pesar de las dificultades del sector, hay sectores como los productores de químicos, plásticos o metalmecánicos que han registrado un sorprendente dinamismo inversor, casi desacoplado de la coyuntura. La mayoría de estas pymes se están financiando con recursos propios y consideran que, en este contexto, la mejor opción es reinvertir rápidamente las utilidades en la misma empresa.


Estos resultados se desprenden del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado por CAME, que contó con una muestra de unas 384 industrias pyme a nivel nacional. En términos de sectores, el mejor desempeño se registró en "Alimentos y Bebidas", con un aumento anual de la producción del 9,1%, mientras que el peor se produjo en "Papel e Impresiones", con una caída del 10,4% anual.

0 comentarios

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page