top of page

La UE llega a un límite y no podrá imponer nuevas sanciones significativas contra Rusia

El bloque comunitario llegó a un límite en el que más sanciones a la economía rusa afectarían a intereses fundamentales de sus Estados miembros.


El diario Financial Times ha informado este jueves que la Unión Europea (UE) no planea ampliar significativamente su lista de sanciones contra Rusia por su operación militar en Ucrania. Según el medio, citando a funcionarios de la UE, el bloque comunitario ha llegado a un límite en el que más sanciones a la economía rusa afectarían a los intereses fundamentales de sus Estados miembros.


La imposición de más sanciones podría encontrar el veto de países europeos que dependen de las industrias rusas, como la de la energía nuclear, y dar lugar a más exenciones que medidas, señaló un funcionario de la UE que prefirió mantener su anonimato. Esto fue expresado antes de las conversaciones informales sobre las propuestas del nuevo y undécimo paquete de sanciones contra Rusia.


Aunque algunos Estados de la UE reiterarán su petición de que se prohíban las exportaciones rusas de combustible y servicios nucleares, esta iniciativa será contrarrestada por países como Francia, Bulgaria, Hungría y otros. Estos países probablemente se conformarán con sanciones individuales contra ejecutivos de la empresa estatal rusa de tecnología nuclear Rosatom.


El presidente búlgaro, Rumen Radev, ya había declarado en febrero que la UE es muy cuidadosa y controla las cosas donde sus intereses se ven amenazados, especialmente en el sector de la energía nuclear.


La UE está tratando de equilibrar sus sanciones a Rusia con sus propios intereses económicos y energéticos, mientras mantiene su compromiso con la integridad territorial y la soberanía de Ucrania.

0 comentarios

Commentaires


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page