top of page

Macri lanzó Juntos por el Cambio 2023 en la presentación de su libro

El expresidente realizó una autocrítica de su mandato y también lanzó su juicio contra el populismo y el Gobierno actual.


El expresidente Mauricio Macri presentó su libro "Primer Tiempo" con reflexiones sobre su mandato, señales para el retorno de Juntos por el Cambio al poder y duras críticas hacia el populismo y el Gobierno actual, en un evento que desarrolla en el Centro de Convenciones Buenos Aires, del barrio porteño de Recoleta.


“Debería decir mi primer libro porque estoy pensando en una saga de tiempos: segundo tiempo, tercer tiempo, penales... dado que el kirchnerismo me hace tanta publicidad va a tener que dedicarse a la publicidad de los libros”, chicaneó el exjefe de Estado en su monólogo que dio comienzo al acto.


Macri expresó que se tomó "un largo año de silencio" para hacer "una profunda reflexión" a fin de evaluar la gestión de su Gobierno y afirmó que la obra fue escrita con "la razón y con el corazón, con mucha sinceridad y honestidad" porque "tiene que ser un aporte para muchas cosas y planos”.

Como una forma de envalentonar a los presentes y seguidores, recordó que su partido fue fundado con la misión de "defender la República y la democracia”, por lo que llamó a "reconfirmar y revindicar esos dos pilares" para "ayudar a que la gente viva mejor" y desafiar "el status quo".


También le dedicó un espacio a los jóvenes, a quienes les pidió “que se comprometan y tengan el coraje de expresar sus ideas, y que nunca dejen de soñar porque los sueños se hacen realidad”.


En una de las autocríticas, el exmandatario aseguró que no logró realizar todas las reformas necesarias y se lamentó por no haber encontrado "el camino para evitar el retroceso" que representa el retorno del kirchnerismo a la Casa Rosada.


"El kirchnerismo es una expresión final del populismo en la Argentina. Lamento no haber encontrado el camino para evitar este retroceso, pero estoy convencido de que lo vamos a superar en 2023 y la Argentina va a entrar en un sendero de crecimiento racional y responsable", comentó.


En ese marco, apuntó hacia el populismo al sintetizar que esa ideología "enseña" que "cualquier cosa que venga de afuera es el enemigo" y que "trabaja para destruir el futuro para construir un efímero presente”.


“Lo bueno y lo malo es que el 23 no va a tener nada que ver con el 15 porque el Gobierno (de Alberto Fernández) va a llevar a un nivel de entendimiento de todos los argentinos”, proyectó.

En el fin del evento, manifestó que "este tiempo" es para que los argentinos se unan y Juntos por el Cambio debe llevar a cabo esa tarea pero "sin personalismos" para poder "dar una discusión de fondo".


"El segundo tiempo comenzó y a la cancha", animó a los presentes, en referencia a la vigencia del cuadro político para los sufragios presenciales de 2023.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page