En una visita a Córdoba, la diputada María Eugenia Vidal se anotó como una alternativa presidencial dentro de Juntos por el Cambio.
En la foto de la cumbre de Juntos por el Cambio hay 28 dirigentes: si todos avanzan con lo que anunciaron, allí se cuentan cuatro candidatos para gobernador de distintas provincias y otros cuatro para presidente, a pesar de las ausencias de Mauricio Macri y Elisa Carrió. Entre los presidenciables está María Eugenia Vidal, que viajó esta semana a Córdoba, uno de los distritos con una interna que no claudica y que precisa definiciones para la pretensión de desbancar al schiarettismo.
La agenda de Vidal incluyó visitas a las localidades de La Falda, Cruz del Eje, Deán Funes y Villa María, donde se reunió con funcionarios cordobeses de su partido, y un almuerzo en conjunto con los diputados nacionales Mario Negri y Soher El Sukaria y los precandidatos a gobernador Luis Juez y Rodrigo De Loredo. Juez y De Loredo son los que encabezan la interna de Juntos por el Cambio en Córdoba que no exhibe definiciones sobre si se llegará a un acuerdo o si resolverán la candidatura a través de una PASO. Negri, por su parte, tiene como objetivo incluir la agenda de la provincia en la la plataforma electoral y en la fórmula presidencial de la coalición.
Además de apariciones públicas, Vidal fue entrevistada por una radio de Villa María, LV 16, donde señaló que le "gustaría ser presidenta. Siento que haber gobernado con Mauricio Macri la Ciudad y también la provincia de Buenos Aires, que es el 50% del país, me dio una experiencia que puedo poner al servicio de los argentinos". Sin embargo, añadió que "no es el tiempo para discutir candidaturas, yo no hago lo que crítico, no quiero ser parte de esa política que no se ocupa de los problemas de la gente".
Sobre la cantidad de candidatos de su coalición, consideró que "la competencia es buena porque eso nos hace mejores" y que "somos parte de un equipo: Patricia, Horacio, Mauricio, yo". Al mismo tiempo, ató su potencial candidatura a la decisión del ex presidente: "Si Mauricio compite yo no voy a hacerlo", argumentando que "tiene un liderazgo sobre Patricia, sobre Horacio y sobre mí. Nos ha dado lugar a todos para que crezcamos".
También se refirió al lanzamiento de Elisa Carrió como precandidata para las PASO. "Me parece válido, ella es líder de un partido, tiene que tomar decisiones sobre qué va a hacer su partido y está bien que se presente como candidata, representa a su partido dentro de la coalición", sostuvo.
La ex gobernadora de Buenos Aires sumó críticas contra la gestión del Frente de Todos, señalando que "el Presidente está en un cumpleaños, está en otro país, no vive la realidad que viven los argentinos, y eso es grave, no solo por que no sepa lo que nos pasa, sino porque difícilmente pueda resolver lo que no siente, no ve y lo que no le importa".
Finalmente opinó sobre la medida de su sucesor, Axel Kicillof, de reformar el sistema educativo secundario. "No es la primera medida que toma el gobernador que tiene que ver con degradar aún más nuestro sistema educativo", aseguró y añadió que "esto se suma a los dos años de escuelas cerradas, se suma a la decisión en el invierno pasado en donde los días que hay menos de 10 grados, las escuelas pueden abrir a media mañana, se suma a una serie de decisiones que lo único que hacen es profundizar un problema que tiene todo nuestro sistema educativo y es que nuestros hijos no aprenden", agregó.
"La mitad de los chicos que van a la escuela en la Argentina, no termina el secundario en tiempo y forma y de los que lo terminan no consiguen trabajo. Esto ha sido agravado por el kirchnerismo", concluyó.
Comments