top of page

Patricia Bullrich promete una cárcel de máxima seguridad llamada "Cristina Kirchner"

En un nuevo spot, Bullrich promete construir una cárcel de máxima seguridad como medida anticorrupción en elecciones 2023.

Captura de pantalla spot de campaña Patricia Bullrich

La proximidad de las elecciones 2023 en Argentina ha dado lugar a propuestas audaces por parte de los candidatos presidenciales. Patricia Bullrich, conocida por su enfoque en la seguridad y su enfrentamiento con el kirchnerismo, ha unido sus principales principios ideológicos en una propuesta singular: la creación de una cárcel de máxima seguridad con el nombre de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.


Bullrich respaldó su propuesta con un mensaje claro: "El futuro de Argentina es metiendo presos a los corruptos, los narcos y los delincuentes". En un video publicado, se la puede ver junto a una maqueta de la cárcel, que sigue la arquitectura tradicional de un panóptico, enfatizando la seguridad y el aislamiento.


La candidata de Juntos por el Cambio declaró: "Me comprometí a terminar con el caos en esta Argentina arrasada. Una de mis primeras medidas será construir una cárcel de máxima seguridad en una ubicación aislada". Bullrich aseguró que este penal sería el destino final para narcotraficantes, corruptos y asesinos que, según ella, disfrutan de impunidad y protección política bajo el kirchnerismo.


Es importante destacar que, aunque el homicidio no conlleva una condena en la jurisdicción del Servicio Penitenciario Federal, como el narcotráfico o la defraudación pública, Bullrich afirmó que esta cárcel contará con medidas estrictas, como inhibidores de señal telefónica, prohibición de celulares, vigilancia individualizada y una guardia incorruptible, con una política de tolerancia cero.


Aunque no especificó la ubicación exacta de la prisión, Patricia Bullrich concluyó su mensaje con determinación: "El futuro implica tener a los delincuentes y corruptos tras las rejas. Es ahora y será para siempre". El spot revela el nombre de la maqueta de la cárcel de máxima seguridad: "Dra. Cristina Fernández de Kirchner".


Sin embargo, surge un interrogante legal en torno al nombre de la cárcel, ya que las leyes en Argentina establecen reglas para nombrar calles, plazas y edificios, y en general, no se utilizan nombres de personas vivas. La propuesta de Bullrich se enfrenta a un desafío legal, ya que no ha transcurrido el tiempo necesario desde el fallecimiento de Cristina Kirchner para honrarla de esta manera. En el pasado, se debatió una propuesta similar en el Congreso, pero no fue aprobada, lo que arroja dudas sobre la viabilidad de esta medida.


La propuesta de Patricia Bullrich, sin duda, genera controversia y debate en el contexto de las elecciones de 2023 en Argentina, y la discusión sobre el nombre de la cárcel plantea cuestiones legales y éticas que deben ser consideradas cuidadosamente. El futuro político del país dependerá en parte de cómo se desarrollen estos debates y cómo los votantes evalúen estas propuestas en las urnas.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page