El Gobernador hizo entrega de una ayuda económica a las 60 organizaciones que conforman la red.
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el flagelo de la droga, este viernes el gobernador Osvaldo Jaldo, convocó en Casa de Gobierno a las organizaciones que forman parte de la Red de Instituciones Intermedias en Consumos Problemáticos. En un acto en el Salón Blanco se les hizo entrega de un nuevo subsidio económico para que puedan solventar sostenidamente su accionar en la prevención y en el acompañamiento de las personas.
En su discurso, el Primer Mandatario recordó que en el 2022, cuando convocaron a las organizaciones intermedias que venían trabajando individualmente en atender a aquellas personas que cayeron en el consumo de sustancias tóxicas, “eran 40 instituciones y hoy contamos con 60”.
“Esto es parte de un programa en el que, por un lado, atendemos la cuestión de seguridad con la Ley de Narcomenudeo para evitar la comercialización en menor escala de sustancias toxicas y lo estamos haciendo con mucha eficiencia”, dijo Jaldo y añadió: “Por otro lado, hay que atender la problemática de las personas que se quieren recuperar y que debemos reinsertar”.
En base a eso, esta mañana se hizo entrega de una ayuda económica “para que puedan funcionar mejor, contener a mayor cantidad de gente, ayudarnos a cuidar, a prevenir, a contratar a profesionales y que mejores ediliciamente sus instituciones”, expresó el Gobernador.
En el acto, las agrupaciones presentes se mostraron conformes con la manera de trabajo. “El Estado hace un trabajo importante pero no suficiente porque no podemos llegar a todas las personas. Sin embargo, ahora que estamos todos juntos ganamos un terreno importante”, sostuvo Jaldo.
“Esto lo vamos a profundizar y consolidar en el tiempo”, expresó el Gobernador y convocó a las instituciones que se quieran sumar: “Las puertas de Casa de Gobierno están abiertas para todos aquellos que se quieren integrar y tener mayor información, poder trabajar mejor y contar con el apoyo del Gobierno provincial para luchar contra el consumo de drogas”.
“Estamos muy contentos. Con el Gobernador entregamos un nuevo subsidio económico a estas 60 organizaciones que nos vienen acompañando en el trabajo preventivo y de contención de chicos y chicas que están en el consumo. Es una gran decisión política de no sólo avanzar con la lucha contra el narcomenudeo que es la venta minorista de drogas, sino también abrir espacios que contengan a las personas que sufran la problemática”, dijo Haurigot Posse.
Además expresó: “las instituciones pudieron agrandar equipos profesionales, acondicionar espacios, regularizar situaciones organizacionales. Son repuestas concretas para una de las problemáticas más difíciles que vivimos como sociedad”.
También señaló: “estas organizaciones nos permitieron llegar a barrios, poblaciones, municipios y comunas que quizás antes no estábamos llegando. En vacaciones, donde los chicos cesan su actividad escolar, se vuelven fundamentales para la contención barrial desde el deporte, el arte y espacios saludables, preventivos y de contención”.
Comments