La Brigada Forestal de Defensa Civil sofocó un incendio intencional y advierte sobre los riesgos de estas prácticas.
![](https://static.wixstatic.com/media/82da06_f0784b5c51ea4b22b81d1f6f354c1ca8~mv2.jpg/v1/fill/w_650,h_440,al_c,q_80,enc_auto/82da06_f0784b5c51ea4b22b81d1f6f354c1ca8~mv2.jpg)
La Dirección de Defensa Civil de la provincia ha informado sobre una preocupante situación en el pedemonte de San Pablo. Tras denuncias de vecinos, la Brigada Forestal de Defensa Civil respondió rápidamente y confirmó la existencia de quemas clandestinas de residuos forestales en una finca de limones. Afortunadamente, la acción inmediata de la brigada evitó que el fuego se propagara al bosque cercano, lo que podría haber tenido graves consecuencias para la vegetación nativa.
Es importante destacar que estas prácticas de quema de residuos forestales están prohibidas y pueden tener un impacto ambiental devastador. La vegetación nativa y la biodiversidad de la zona son tesoros que debemos proteger y preservar para las generaciones futuras.
Ante esta situación, se ha notificado a la Dirección de Fiscalización Ambiental, que ha identificado al titular de la finca a través de su Padrón y Razón social. Además, se ha constatado que son productores cañeros de la provincia. Se ha levantado un acta de infracción y se tomarán las medidas necesarias para abordar esta violación a las regulaciones ambientales.
Es fundamental que todos los actores en la comunidad se comprometan a proteger nuestro entorno natural y a cumplir con las leyes ambientales. Las quemas clandestinas representan una amenaza seria para nuestros ecosistemas, y su prevención y sanción son esenciales para mantener la belleza y la salud de nuestra tierra.
Comments