top of page

Tucumán obtuvo 14 medallas en las Olimpiadas Matemáticas ATACALAR 2023

Los estudiantes tucumanos destacan en las Olimpíadas Matemáticas ATACALAR 2023 con 14 medallas en diferentes categorías. ¡Un logro brillante!


En un evento que celebró el poder del pensamiento lógico y la resolución de problemas, la delegación de Tucumán se destacó en las Olimpíadas Matemáticas ATACALAR 2023, que se llevaron a cabo en Villa Giardino, provincia de Córdoba. En esta competición internacional, 26 estudiantes de primaria y secundaria, provenientes de escuelas tanto públicas como privadas, demostraron su destreza en matemáticas.


Tucumán se enorgullece al haber recibido un total de 14 medallas, divididas en tres categorías. Seis medallas corresponden a la categoría de primaria, cuatro a la de secundaria ciclo básico y otras cuatro a la de secundaria ciclo orientado. Este impresionante logro es un testimonio del compromiso y la dedicación de los estudiantes tucumanos, así como del apoyo brindado por sus profesores y el equipo ministerial de Matemática.


Las Olimpíadas de Matemáticas ATACALAR 2023 no solo promueven el conocimiento matemático, sino que también fomentan la resolución de problemas complejos y la integración entre estudiantes y docentes. Estos eventos son una plataforma invaluable para el intercambio de experiencias y el estímulo de las habilidades matemáticas en la próxima generación.


Los chicos premiados son:

Categoría A Nivel 1:

  • 1er Puesto (36 ptos.) : Zotloterer Frankenberger Ana Ingrid, del Colegio Suizo de Capital.

  • 2do Puesto (de ptos.) : Felipetti Delfina, de la Escuela Santiago Gallo de Delfín Gallo, Cruz Alta.

Categoría A Nivel 2:

  • 1er Puesto (33 ptos.): Santillán Cáceres Lara Valentina, de la Escuela José Federico Moreno de Monteros.

  • 3er Puesto (27 ptos.): Vera Robles César Ignacio, de la Escuela Normal Superior Juan B. Alberdi de Capital.

Categoría A Nivel 3:

  • 1er Puesto (36 ptos.): Zingale Raya Matías Ignacio, del Colegio Tulio Fernández de Capital.

  • 1er Puesto (36 ptos.): García Pinto Clara María, del Instituto Vocacional Concepción.

Categoría B Nivel 1

  • 2° Puesto (30 ptos): Lobo Plantade Catalina, del Colegio Parroquial El Salvador (Yerba Buena).

Categoría B Nivel: 2

  • 2° Puesto (24 ptos): Sáez Mateo, de la Escuela Técnica N°1 Prof. Rafael Mariño (Tafí Viejo).

  • 3° Puesto (19 ptos) Quinteros Burgos Lautaro Bautista, del Instituto Vocacional Concepción (Concepción).

Categoría B Nivel: 3

  • 2° Puesto (33 ptos): Santillán Iara Cecilia, del Instituto Privado San Javier(Yerba Buena).

Categoría C Nivel: 2

  • 3° Puesto (24 ptos) : Fernández Espinoza Luciano Gabriel, de la Escuela Integral Sarmiento(J.B.Alberdi).

Categoría C Nivel: 3

  • 1° Puesto (36 ptos) : Lucero Panero Martina, del Instituto La Asunción Parroquia Ntra. Sra. de Guadalupe(Leales).

  • 2° Puesto (30 ptos) : Gallardo Margarita Micaela, del Colegio Santa Catalina (Capital).

  • 3° Puesto (24 ptos) : Lugones Benjamín, del Colegio Parroquial El Salvador (Y. Buena).


Este logro no solo es motivo de celebración para los estudiantes, sino también para toda la comunidad educativa de Tucumán.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page